
Material educativo para escuelas
Patrimonio cultural digital y crowdsourcing colaborativo
Qué es CrowdSchool
El proceso de digitalización masiva en el área del patrimonio cultural ha puesto a disposición una gran cantidad de contenidos en galerías, bibliotecas, archivos y museos europeos. Aún así, la exploración de registros pertinentes para que los estudiantes realicen tareas escolares está limitada por la escasez de metadatos que ayudan a describir los objetos culturales en sí. Es aquí donde entra en juego CrowdSchool.
El proyecto reúne a expertos en patrimonio, educación y tecnología. De 2020 a 2023, CrowdSchool implementará estrategias, asociándose y trabajando con escuelas para lograr el objetivo principal del proyecto: mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y al mismo tiempo promover las bases de datos de patrimonio cultural europeo.

10 socios
6 paises
Expertos en educación, innovación, creatividad y pensamiento crítico.
Actividades
El proyecto previo CrowdHeritage consistió en crear una herramienta en línea que utiliza el poder del crowdsourcing (anotación colaborativa) para mejorar la calidad de los metadatos. Dentro de la misma línea, CrowdSchool busca proponer un nuevo modelo para:
-
Incrementar el potencial de las escuelas con nuevos métodos interactivos para reforzar las habilidades de pensamiento creativo de los estudiantes, aprovechando el potencial que tienen las colecciones digitales de las instituciones culturales.
-
Crear una herramienta innovadora para aplicar el modelo de STEAM Education (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas por sus siglas en inglés) como punto de acceso para guiar a los estudiantes en la investigación, el diálogo y el pensamiento crítico.
